Salta comienza a renovarse


El gobierno de Salta empieza a posicionar a la provincia en materia de energía renovable, mediante la construcción de micro-redes que proveerán energía limpia a 13 localidades aisladas.

El gobierno de la provincia, a través de REMSa S.A., el Ente Regulador de los Servicios Públicos, ESED y la Secretaría de Energía, lanzó un proyecto de transformación de energía para 13 localidades: San Antonio de los Cobres, Iruya; Islas de Cañas, la Poma; Los Toldos; Santa Victoria Oeste; Nazareno; Olacapato; Salar de Pocitos; Santa rosa de los Pastos Grandes, Tolar Grande; Amblayo y Cobres. 

El proyecto consiste en el diseño, instalación y puesta en servicio de trece micro-redes híbridas, un sistema de paneles solares PV, sistema de baterías y sistema de generación fósil.

El uso de estas micro-redes genera grandes beneficios, como la reducción de las emisiones de CO2, el incremento de la eficiencia energética y la disminución del impacto ambiental. Además, reduce el costo energético y las pérdidas de energía que se producen en las grandes líneas de distribución, ya que la energía es generada localmente.

Más Novedades



Remsa apuesta a la infraestructura minera de la provincia

Por disposición del gobernador Gustavo Sáenz, comenzó la construcción del ByPass de la RN 51 de Campo Quijano, obra financiada por Remsa y ejecutada por Vialidad Provincial.

Nuevos pozos de agua en Tartagal y Salvador Mazza

Nuevos pozos de agua en Tartagal y Salvador Mazza, en funcionamiento Ambas fuentes sumarán caudal al Sistema Itiyuro, que abastece a las localidades de Tartagal, Mosconi y Aguaray

Tendido eléctrico para Rodeo-La Poma

Línea aérea de tendido eléctrico para Rodeo-La Poma, en marcha