Proyecto de transformación energética para la Puna


El gobierno de la Provincia, a través de REMSA, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, ESED y la Secretaría de Energía, dio inicio a un plan de transformación energética para 13 localidades de Salta.

Se adquirieron 3 proyectos ejecutivos para licitar la obra que consiste en el diseño, instalación y puesta en servicio de micro-redes híbridas ubicadas en comunidades aisladas de la provincia de Salta, mediante un sistema de paneles solares PV, sistema de baterías y sistema de generación fósil, que generarán energía mucho más limpia y menos costosa.
                Este plan de transformación de la matriz energética de nuestra Provincia, dispuesta por el Gobernador Sáenz, comenzará en las localidades de Cobres, Amblayo y Santa Rosa de los Pastos Grandes, y tiene contemplado incluir a Los Toldos, San Antonio de los Cobres, Iruya, Islas de Cañas, la Poma, Santa Victoria Oeste, Nazareno, Olacapato, Salar de Pocitos y Tolar Grande. Para todas ellas, se prevé la instalación de los sistemas de iluminación de las micro-redes híbridas, los sistemas meteorológicos y la provisión de los controladores automáticos.
                “Salta es una de las 7 áreas con mayor irradiación solar en el mundo, y es política de estado del Gobernador, aprovechar nuestra energía renovable y generar esta transformación necesaria para la gente y para el planeta”, declaró Alberto Castillo, presidente de REMSA.
El uso de las micro-redes constituye grandes beneficios como la reducción de las emisiones de CO2, aumentar la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental, minimizar el costo energético y las pérdidas de energía en las grandes líneas de distribución.
“Estas localidades consumen alrededor de dos millones de pesos al mes en gasoil para alimentar los enormes grupos electrógenos que les proveen la energía”, agregó Castillo. “La idea es lograr un cambio de la matriz de generación eléctrica a energía renovable, energía limpia y favorable para el medio ambiente”, aclaró.

Más Novedades



Convenio con Aguas del Norte

Convenio para construir 12 nuevos pozos profundos en distintos puntos de la provincia

Capacitaciones en idioma y arte

Remsa y la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, a través de la dirección de Desarrollo Socioeconómico, trabajan coordinadamente para brindar capacitaciones gratuitas a los salteños.

ByPass Ruta Nacional 51

El proyecto abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo.